apoyo para momentos de tristeza - Una visión general
La motivación constante es imposible: ayudar el entusiasmo 24/7 es como intentar beber sopa con tenedor. Lo que quiero afirmar es que a veces te desmotivas solo porque eres un ser humano.
7. Asesorar buscar ayuda profesional: Si la tristeza persiste o parece estar afectando significativamente el bienestar de la persona, puede ser útil sugerir buscar apoyo profesional.
Hay emociones que puede que te duelan demasiado, o incluso sientas vergüenza de sentirlas. Lo cierto, es que como no han requerido una opción urgente las has ido procrastinando, y la inercia del día a día las ha ido ocultando. Las emociones que se guardan en cápsulas internas “pendientes de ser resueltas” pueden arruinar por hacerte más daño que la emoción primitivo. Suelen crear etapas de desmotivación, de crisis personal o de ansiedad en momentos decisivos de la vida de las personas.
Debemos revisar nuestra salud para asegurarnos de que nuestro estado mental no derive de un problema como carencia de vitamina D, de hierro, problemas de tiroides o bajo nivel de B12.
Cuando algún cercano nos confía que se siente triste, es importante evitar frases como «no llores» o «ya se te acaecerá».
Por otra parte, es recomendable identificar y establecer metas significativas que nos animen a avanzar y a disfrutar de cada logro. Estas metas deben ser realistas y adaptadas a nuestras habilidades y micción.
Recuerda que cada persona es diferente y requerirá un tipo de apoyo distinto, por lo que es importante estar atento a sus deyección y brindar ayuda de manera sensible y empática.
Recuerda que el objetivo principal es brindar apoyo emocional y generar un concurrencia seguro para que la persona pueda expresarse. Siempre es preferible ofrecer un hombro para lamentar y palabras de aliento, en zona de frases que puedan empeorar su estado emocional.
Realiza actividades juntos: Invita a la persona a realizar actividades que le resulten placenteras y que fomenten su bienestar emocional.
Al brindar here apoyo en el procesamiento y administración de las emociones, estamos ayudando a la persona en duelo a navegar por su proceso de sanación y acoplamiento a la pérdida.
8. «La tristeza es una parte natural de la vida, permíteme ser tu soporte y ayudarte a descubrir formas saludables de gestionarla y encontrar la paz interior.»
5. Indagación ayuda profesional: En caso de que la tristeza persista o sea muy intensa, es importante sugerir la ayuda de un profesional de la Vitalidad mental.
1. Audición sin fallar: A veces, lo que una persona necesita es simplemente departir y sentirse escuchada. Anima a la persona a compartir sus sentimientos y preocupaciones contigo y audición con atención sin juzgarla.
Lo que más necesita cierto que transita por un instante complicado es cercanía y brío emocional. No hace falta que le digas que «todo va a salir bien», porque esto nadie lo puede prever.